Retracción de encÃas: ¿sabes que se puede curar?
Asà es. La recesión o retracción de las encÃas tiene cura. Podemos tratarla y resolverla con procedimientos que se conocen como cirugÃa plástica periodontal o cirugÃa mucogingival. Ambas son procedimientos que requieren de una pequeña (microscópica, yo dirÃa) cirugÃa en las encÃas, para poner encÃa allá dónde falta, en ocasiones, mediante un pequeño injerto tomado del paladar.
Creo que podemos ilustrar toda esta teorÃa con un caso clÃnico, de una paciente que traté porque tenÃa dolor en la encÃa y ésta habÃa ido “menguando” en los últimos meses.
La paciente acude a la consulta porque, a pesar de que ella se cepilla los dientes 2 ó 3 veces al dÃa, ha notado que hay una zona de la encÃa que le duele, dónde el cepillado se vuelve demasiado doloroso, y a veces también va acompañado de sangrado. Nota sensibilidad al frÃo y molestias que van en aumento en las últimas semanas. Su dentista general, nunca antes fue a ver a un periodoncista, le hizo una limpieza y le dijo que no se preocupara, que “ya mejorarÃa con el tiempo”.

La paciente tiene la encÃa enrojecida e inflamada, además de retraÃda.
Las causas principales de recesión de encÃas son dos:
- la placa bacteriana (por un cepillado dental inadecuado), que produce inflamación y destrucción de los tejidos y de la encÃa, o
- un cepillado traumático (exceso de cepillado, dónde la encÃa es fina o el diente está hacia fuera).
En este caso, el origen de la retracción o recesión de encÃas es una higiene oral incorrecta, que produce que muchas bacterias (en forma de placa, cálculo o sarro dental) se acumulen cerca de la encÃa y la inflamen, produciendo la destrucción de ésta, que cada vez va bajando más y más.
Tratamiento de la recesión de encÃas. ¿Por dónde empezamos?

Tras el tratamiento periodontal adecuado, la paciente recupera una encÃa sana, que no duele al cepillado y ya no está inflamada.
Lo primero que hay que hacer para tratar la recesión o retracción de las encÃas es devolverles la salud. Mediante el adecuado tratamiento periodontal en dos semanas la encÃa recupera la salud, aunque la retracción o recesión de encÃas suele persistir si la encÃa es muy fina o la lesión es avanzada.
Es en este punto dónde enseñamos al paciente a cuidar y mantener la salud de la encÃa de manera adecuada. Es muy importante que se pueda mantener en esta zona una correcta higiene que impida la progresión de esta lesión de recesión de la encÃa.
Un cepillo de filamentos suaves y una pasta de dientes poco abrasiva van a ser los complementos perfectos para la salud de la encÃa.
Aún asÃ, éste es solo el primer paso en el tratamiento de la recesión de encÃas. Es en este momento cuándo podemos planificar la microcirugÃa mucogingival que va a conseguir cubrir la raÃz de esos dientes y eliminar el frenillo del labio que traumatiza la zona de la recesión.
Cómo siempre defendemos, en Medicina e igualmente en Periodoncia, más vale prevenir que curar. Asà que, cepilla tus dientes de manera adecuada, pero de manera eficaz también. Si tu encÃa es fina, ten cuidado y aléjate de la placa bacteriana y del cepillado traumático. Y si tienes dudas, ya sabes, aquà estamos para resolverlas.
Por la salud de tus encÃas.
Interesante , segun comenta en el articulo se soluciona con microcirugias. Imagino que es algo no muy doloroso y con un poco tiempo de pos-operatorio ?