
¿Quieres mejorar la estética de tu sonrisa? ¿Te has decidido ya por colocarte ortodoncia?
Hoy te contamos todo lo que debes tener en cuenta si vas a comenzar un tratamiento de ortodoncia. Para que tengas unos dientes colocados, y sigas disfrutando de la salud de tus encías.
Muchas veces acuden a nuestra consulta pacientes adultos que quieren comenzar un tratamiento de ortodoncia, y buscan un especialista en ortodoncia en Talavera. Si este es tu caso, y por fin te has decidido a arreglar tus dientes, debes saber que para que el tratamiento de ortodoncia se desarrolle con normalidad y no haya complicaciones, tu encía debe estar perfectamente sana.
Me refiero con esto a que, si es importante tener la encía sana en un paciente que no lleva ortodoncia, más lo es aún en un paciente en el que vamos a mover sus dientes.
La ortodoncia, como seguro que ya sabéis, consigue solucionar los problemas en la posición y colocación de los dientes aplicando fuerzas ligeras que permiten que éstos se muevan a través del hueso de nuestro maxilar o nuestra mandíbula. La encía, por ser esa capa protectora del hueso, debe estar adherida a la raíz de los dientes, para que se muevan sin complicaciones.
Requisitos de una encía sana antes de la ortodoncia
Mírate al espejo, y si ves algo de esto en tus encías, ven a vernos. No te alarmes, pero ponle solución cuanto antes, porque algo está enfermo en tus encías.
- Inflamación: si la encía es roja y gordita, y no rosa, es que está inflamada.
- Sangrado: al pasarte el hilo dental, o tocarte con el cepillo o con el dedo.
- Espacios entre los dientes: si se te han movido los dientes últimamente.
- Falta de encía, o dientes más largos: si has perdido encía de los dientes o del espacio de entre los dientes.
- Mal aliento o mal gusto: si notas que te lavas los dientes y no sientes frescor en el aliento. Si te han dicho que te huele el aliento, a pesar de que te cepillas los dientes frecuentemente.
- Molestias y sensibilidad: tanto en las encías, como en los dientes. Al frío o simplemente al tocarte.
Todos estos signos son propios de los problemas de encías (gingivitis o periodontitis) y el correcto diagnóstico es el primer paso para ponerle solución.
Recuerda las 3 cosas que debes saber sobre ORTODONCIA Y ENCÍAS
- La ortodoncia en pacientes con enfermedad periodontal (de las encías) ACTIVA está CONTRAINDICADA.
- El tratamiento de ortodoncia unido a una higiene oral no adecuada, multiplica los riesgos de perder hueso y encía debido a una recidiva de enfermedad de las encías.
- La ortodoncia puede realizarse de forma segura en el paciente adulto que ha sido tratado de su problema de encías, y tiene éstas perfectamente sanas y controladas.
Ahora ya lo sabes. Antes de la ortodoncia, revisa tus encías.